¿Cómo reducir los costos operativos de una empresa?
Actualizado: 6 oct 2022
Para muchas compañías a nivel mundial, es clave poder reducir al mínimo sus costos operativos ajustados a la proyección de crecimiento, y mucho más ahora después del impacto económico que nos ha dejado la pandemia del COVID-19.
Entendamos como costos operativos a todos aquellos montos o pagos relacionados como necesarios para la operación de la empresa, como alquileres, nómina, impuestos, mantenimientos, servicios públicos, incentivos al empleado, logística, etc. Es claro que tenemos costos imprescindibles, pero cabe que anotar que, si logramos reducir dichos montos, podríamos aliviar y beneficiar a nuestra organización apuntando a lograr un manejo financiero saludable.
Algunas medidas útiles para ayudar a reducir costos operativos:
1. Implementación del teletrabajo
Dar las herramientas para que tu equipo de profesionales pueda trabajar de forma remota, es una excelente manera de reducir costos operativos con múltiples ventajas, puedes prescindir o reducir el tamaño de tus oficinas a un número que te permita la asistencia de equipos por ciertos días del mes. Tu equipo no tendrá que desplazarse a diario hasta la oficina, dándole mejor calidad de vida.
2. Inversión en tecnología
Enfócate en soluciones de automatización de procesos, dentro de las diferentes áreas de tu compañía. La automatización también ayuda a minimizar los costos de producción de tus productos o servicios, agregando un mayor nivel de precisión, disminuyendo las errores y fricciones con los clientes. Con ecollect podrás reducir la alta y costosa carga administrativa que lleva la cobranza tradicional, haciendo simple la conciliación de tus pagos e integrando una potente plataforma a tus sistemas, con una implementación fácil y sencilla.
3. Buscar proveedores que hagan tu operación más fácil.
Es una tarea ardua pero necesaria si deseas reducir tus costos operativos estratégicamente, no te fijes solamente en encontrar proveedores de menor costo, fíjate que te entreguen calidad y alto valor agregado, que en el mediano o largo plazo se vea como no solo te hará ahorrar dinero, sino que también percibes mejoras significativas en los procesos.
4. Hacer mantenimientos preventivos dentro de la organización.
Cuando surgen averías en el momento menos pensado, las reparaciones de estas pueden convertirse en un costoso escenario, más aún si no se tienen contemplados dentro de tu esquema de costos, se dice que no llevar un buen programa de mantenimiento preventivo, puede costar de 3 a 10 veces más cuando ocurren las fallas.
5. Ajustar la cartera
Para nadie es un secreto que una cartera sana es el escenario ideal para toda empresa, sin embargo, cuando existe alta morosidad de los clientes, los costos operativos pueden verse afectados por el cruce de utilidades y gastos entre periodos, lo mejor siempre es tener un buen ajuste de la cartera y ofrecer más medios de pago a tus clientes.
Para esto último, un aliado estratégico es ecollect, en donde por medio de una plataforma robusta y estable, puedes configurar reglas específicas para tu negocio y hacer un seguimiento efectivo de tus cobros en tiempo real.
Recibe gratis la asesoría de un experto ahora dando clic en este link https://www.ecollect.co/contacta-un-asesor-co

#ecollect #reducecostos #pagosenlinea #pagosonline #plataformadepagos #pasareladepago #pagosseguros #conciliacioncontable #conciliaciondepagos #conciliacionbancaria #gatewaydepagos #software #fintech