Bre-B: Lista completa de límites de transacción y cómo usarlo en Colombia
- Producto ecollect
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
Bre-B es un sistema de pagos inmediatos interoperables, lo que significa que permite enviar y recibir dinero entre diferentes bancos y cooperativas en tiempo real, sin importar el día ni la hora. Para usarlo, los clientes deben registrar una "llave", que puede ser su número de celular, correo electrónico, número de cédula o un alias, vinculada a su cuenta bancaria.
Las operaciones por Bre-B no requieren inscripción previa del destinatario y, al momento de confirmar la transacción, el sistema muestra parcialmente el nombre del receptor para evitar errores.
Además, las transferencias por Bre-B son gratuitas para el usuario durante los primeros tres años, aunque el Banco de la República empezará a cobrar $6,46 por operación a las entidades financieras desde el cuarto año. Estas podrían, eventualmente, trasladar ese costo a sus clientes.
¿Cuál es el tope máximo y mínimo en Bre-B?
El límite máximo permitido por operación en Bre-B es de $11.500.000 pesos colombianos, equivalentes a 1.000 Unidades de Valor Básico (UVB). No existe un tope mínimo, lo que lo convierte en una alternativa ideal para pequeñas compras y pagos cotidianos.
Sin embargo, cada banco puede establecer límites menores, tanto en monto por transacción como en número de operaciones diarias, como medida de seguridad.
Lista de límites por banco en Colombia
Aunque el Banco de la República establece un marco general, las entidades financieras están implementando sus propios topes para Bre-B, los cuales pueden cambiar con el tiempo. A continuación, una lista con algunos de los límites más comunes que están aplicando los principales bancos del país:
Bancolombia: hasta $5.000.000 por transacción diaria por Bre-B. Límite sujeto a autenticación en dos pasos.
Davivienda: topes de hasta $4.000.000 diarios. Las transferencias deben hacerse desde la app con clave dinámica.
Banco de Bogotá: máximo de $3.500.000 por día. Posibilidad de aumentar el cupo previa solicitud.
Nequi y Daviplata: límites diarios de hasta $2.000.000 por Bre-B, pensados para pagos menores y usuarios frecuentes.
Banco AV Villas: permite hasta $6.000.000 diarios, siempre que la cuenta tenga historial de uso activo.
Banco de Occidente: topes entre $3.000.000 y $5.000.000 dependiendo del tipo de cliente.
Banco Agrario: limita las transferencias a $2.500.000 para personas naturales y $4.500.000 para empresas pequeñas.
Se recomienda consultar directamente con cada entidad financiera para conocer los límites actualizados, ya que estos pueden variar según el perfil del cliente, la frecuencia de uso y las políticas internas del banco.
¿Qué son las llaves con las que funciona Bre-B?
Las llaves son una especie de "apodo" o alias bancario. En lugar de dar toda tu información financiera para recibir un pago, puedes compartir solo una llave. Estas llaves funcionan como puntos de acceso para enviar o recibir dinero de manera inmediata, segura y sin complicaciones.
¿Cómo funcionan las llaves?
Registro: El usuario ingresa a la app de su banco y registra una llave (por ejemplo, su número de teléfono) para vincularla a su cuenta.
Recepción de pagos: Alguien que desee transferirle dinero solo necesita esa llave, sin requerir el número de cuenta.
Seguridad: Las llaves son únicas por banco. No se pueden repetir entre entidades, y su uso requiere autenticación del titular (por ejemplo, con huella o clave bancaria).
Versatilidad: Un usuario puede tener varias llaves, incluso asociadas a diferentes cuentas, y puede cambiarlas o cancelarlas en cualquier momento desde su aplicación bancaria.
Ejemplo: Si registras tu número de celular como llave en tu banco, alguien que quiera enviarte dinero solo necesita ese número. Esa persona ingresa el monto, tu llave, y el sistema muestra tu nombre parcial para confirmar la identidad antes de transferir.
¿Por qué los bancos limitan las transferencias por Bre-B?
Aunque Bre-B permite un tope alto, los bancos fijan límites inferiores para prevenir fraudes y proteger a los usuarios. Estas medidas incluyen:
Límites diarios por monto y número de operaciones.
Verificación de identidad en dos pasos o con biometría.
Restricciones para cuentas nuevas o sin historial activo.
Revisión de patrones de comportamiento inusual.
¿Qué pasa si me equivoco en una transacción?
Las transferencias hechas por Bre-B son inmediatas y, por lo tanto, no pueden revertirse automáticamente. Sin embargo, el usuario puede solicitar la devolución a través de su banco. Para evitar errores, el sistema muestra una vista parcial del nombre del destinatario antes de enviar el dinero.
El sistema Bre-B está consolidándose como una herramienta clave para la transformación digital del sistema financiero colombiano. Con sus límites flexibles, alta velocidad, interoperabilidad y seguridad, ofrece una experiencia más moderna, eficiente y segura tanto para consumidores como para empresas.