De qué tratará la México Tech Week 2025 hoy y a qué hora hablará ecollect como Host Oficial
- Producto ecollect
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
La capital mexicana vive una semana clave para la tecnología en América Latina. Con más de 16.000 asistentes y más de 400 actividades, la México Tech Week 2025 se consolida como el evento más importante del ecosistema fintech, startup y tech de la región. Durante esta edición, ecollect participa como Host Oficial, liderando el evento “Beyond Payment Gateways: Owning the Transaction Layer”, que se realizará hoy a las 5:00 p.m. (hora CDMX) en Av. Paseo de la Reforma 510, Juárez, Cuauhtémoc.
¿Qué es la México Tech Week 2025?
La México Tech Week es una semana de innovación, tecnología y emprendimiento que reúne a los principales actores del sector digital en América Latina. Desde grandes corporaciones y fondos de inversión, hasta startups emergentes, todos coinciden en la búsqueda de soluciones que aceleren la transformación digital de la región.
El formato descentralizado del evento permite que distintas empresas sean anfitrionas de charlas, talleres y paneles en diferentes puntos de la Ciudad de México. Entre los temas destacados de este año se encuentran:
Pagos digitales y tiempo real (SPEI y sistemas interoperables)
Inteligencia artificial aplicada al sector financiero
Ciberseguridad y prevención de fraude
Capital de riesgo y expansión de startups
Inclusión financiera y nuevas tecnologías de pago
¿Por qué es importante la Tech Week para el sector de pagos?
La revolución fintech mexicana es uno de los motores que impulsa este evento. De acuerdo con Fintech México, las transacciones digitales se triplicaron entre 2019 y 2023, y el número de empresas fintech creció un 18,9%, alcanzando 773 startups activas. Este crecimiento convierte a México en un epicentro de innovación financiera que atrae a fondos internacionales, inversionistas y corporaciones interesadas en desarrollar infraestructura de pagos moderna, interoperable y segura.
El sistema SPEI, operado por el Banco de México, procesa pagos en tiempo real las 24 horas del día, los 7 días de la semana, posicionando al país como líder regional en pagos instantáneos. Además, el 86% de los ejecutivos financieros cree que la colaboración entre bancos tradicionales y fintechs será la principal fuente de innovación en los próximos años, según datos de Fintech México.
¿Qué papel cumple ecollect como Host Oficial del evento?
Como plataforma líder en soluciones de procesamiento de pagos para empresas e instituciones financieras, ecollect asume un rol protagónico en esta edición de la México Tech Week. La compañía será Host Oficial del evento “Beyond Payment Gateways: Owning the Transaction Layer”, que se llevará a cabo hoy miércoles 22 de octubre, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., en Av. Paseo de la Reforma 510, Ciudad de México.
Durante el encuentro, expertos de ecollect abordarán los retos del control total de la capa transaccional, la interoperabilidad entre sistemas de pago y las tendencias en prevención de fraude basada en IA. Además, se espera la participación de líderes del ecosistema fintech, inversionistas y representantes de instituciones financieras mexicanas y latinoamericanas.
Los ejes temáticos que marcarán la semana
La México Tech Week 2025 presenta una agenda repleta de paneles, meetups y encuentros de alto impacto. Entre los más destacados:
CDMX Paytech Meetup: análisis del avance de los pagos digitales en México.
Fintech Founders & VC’s Mixer: espacio de networking entre startups y fondos de inversión.
The Unstoppable Rise of Real-Time Payments: un panel dedicado al futuro del SPEI y la interoperabilidad regional.
Clase de IA más grande de América Latina, organizada en conjunto con empresas como OpenAI, Google, NVIDIA y Meta.
La presencia del Gobierno de la Ciudad de México en esta edición refuerza la apuesta público-privada por impulsar la innovación y consolidar al país como referente tecnológico de América Latina.
Un punto de inflexión para el ecosistema fintech latinoamericano
El 2025 marca un punto de inflexión en la industria de pagos, no solo por el crecimiento acelerado del sector, sino por la cooperación entre países y empresas que buscan estandarizar procesos y abrir las fronteras digitales. México, que supera por primera vez a Brasil en captación de capital de riesgo con USD 437 millones en el segundo trimestre de 2025, demuestra que la región está preparada para una nueva etapa de madurez tecnológica.
En este contexto, ecollect refuerza su compromiso con la interoperabilidad regional, la adopción de APIs abiertas y la inclusión financiera, tres pilares que definirán el futuro del sector de pagos en los próximos años.