top of page

Fraude digital en servicios públicos en Colombia: una amenaza creciente que exige acción conjunta

En 2025, las empresas de servicios públicos en Colombia están enfrentando un desafío alarmante: el crecimiento del fraude digital mediante suplantación de portales de pago. Casos recientes en Medellín, Cartagena y Bogotá muestran cómo ciberdelincuentes clonan páginas oficiales, posicionan anuncios fraudulentos en buscadores y logran desviar dinero de miles de usuarios confiados. Según Andrés Mejía (2025), “el phishing en servicios públicos escala rápidamente gracias a buscadores y redes sociales”.

¿Cómo identificar el fraude digital?

Los ataques siguen patrones claros:

  • Creación de sitios falsos con logotipos y diseño idéntico al oficial.

  • Posicionamiento instantáneo en buscadores a través de Google Ads.

  • Captura de datos sensibles, como información bancaria y personales.

  • Impacto veloz, ya que en pocos días logran afectar a gran número de personas antes de ser detectados.

Este esquema aprovecha un factor clave: la confianza del usuario en buscadores y la baja costumbre de verificar dominios.

Técnicas más comunes

Los delincuentes no se limitan a un solo método. Entre las técnicas más frecuentes destacan:

  • Search Engine Phishing, con manipulación de resultados en buscadores.

  • Typosquatting, dominios con pequeñas variaciones que engañan a simple vista.

  • Cloaking SEO, donde el contenido parece legítimo para los robots de indexación, pero muestra fraude a los usuarios.

  • Phishing presencial, con falsos funcionarios que se hacen pasar por empleados autorizados.


¿Por qué aparecen tan rápido estos fraudes?

El auge de estos ataques se explica por tres factores principales:

  • Publicidad pagada, que permite que un portal fraudulento aparezca en cuestión de horas.

  • Dominios caducados con autoridad, reutilizados por delincuentes para ganar reputación.

  • Redes comprometidas, que incluyen enlaces desde sitios legítimos hackeados.

Impacto para usuarios y empresas

El mayor golpe no es solo económico, sino de confianza. Las víctimas pierden dinero y las empresas ven afectada su reputación. Como lo señala el documento, no se trata de incidentes aislados, sino de un modelo de ataque replicado en todo el sector de servicios públicos en Colombia.

Recomendaciones clave para usuarios

  • Escribir siempre la URL oficial directamente en el navegador.

  • Verificar el dominio completo antes de ingresar datos.

  • Desconfiar de códigos QR o transferencias no publicadas en canales oficiales.

  • Confirmar siempre los pagos a través de líneas de atención o redes verificadas.

Acciones necesarias para empresas

Las organizaciones también tienen un rol esencial en la protección de sus clientes:

  • Monitoreo proactivo en buscadores y redes.

  • Bloqueo inmediato de anuncios o dominios sospechosos.

  • Educación masiva para advertir a los usuarios sobre señales de fraude.

  • Protocolos de respuesta rápida ante incidentes confirmados.

La solución está en la cooperación

Combatir el fraude digital en servicios públicos requiere un enfoque integral. Las empresas deben fortalecer sus sistemas de monitoreo, los proveedores tecnológicos necesitan mejorar los filtros de detección, las autoridades deben perseguir con más efectividad a las redes criminales, y la educación ciudadana debe convertirse en el eje central para prevenir la victimización.


4 comentarios


Jenson Jenson
Jenson Jenson
hace 11 horas

This looks fantastic and just suited. Every reasonable piece of information is prepared utilizing a lot of related facts to gain practical knowledge. Once more, I am really looking forward to this. ft lauderdale translation services

Me gusta

Michelle Richerson
Michelle Richerson
hace 13 horas

The depth of research evident in your posts is commendable. It shows your dedication to providing accurate and reliable information. smle exam

Me gusta


Naresh Orang
Naresh Orang
hace 3 días

For those planning relocation, we provide trusted car transport services in Delhi with secure carriers, insurance coverage, and timely delivery to ensure your vehicle reaches safely without stress.

Me gusta
bottom of page