top of page

Precios y ponentes del Finnosummit 2025 en México que inicia mañana


El ecosistema Fintech de América Latina tiene una cita imperdible este año: el Finnosummit 2025, que se celebrará el 24 y 25 de septiembre en Expo Santa Fe, Ciudad de México. Tras una década de ediciones exitosas, este evento se ha consolidado como el más influyente en innovación financiera, reuniendo a líderes, inversionistas y startups de toda la región.

¿Qué ofrece Finnosummit 2025?

Más que un congreso, Finnosummit es un punto de encuentro donde los asistentes acceden directamente a tomadores de decisión, ejecutivos de talla mundial y emprendedores con soluciones disruptivas. La agenda, curada por referentes como Andrés Fontao (Finnosummit), Álvaro Rodríguez (IGNIA), Nektarios Liolios (Startupbootcamp FinTech) y Rubén Salazar (Gennius XYZ), garantiza debates de alto nivel sobre innovación, pagos digitales y, por supuesto, inteligencia artificial.

Además, el evento contará con espacios como el Finnosummit Challenge, diseñado para dar visibilidad al talento emergente, y oportunidades de networking que facilitan conexiones estratégicas entre startups e inversionistas.


Precios de los boletos

Los boletos están disponibles exclusivamente en la web oficial y en plataformas autorizadas como Mango Pase, que permite pagos con tarjeta, débito o transferencias electrónicas. Los precios varían según la fase de compra:

  • Early Bird: entre 6,000 y 9,000 MXN.

  • Regular: entre 10,000 y 13,600 MXN.

  • Last Minute: entre 14,000 y 21,000 MXN.

La recomendación es adquirirlos con anticipación, ya que los costos aumentan conforme se acerca la fecha.

Inteligencia Artificial: el eje de la discusión

Aunque México será la sede, las conversaciones tendrán un eco especial en países como Colombia, donde la IA aplicada a las Fintech ya está generando cambios profundos. En el sector de pagos, por ejemplo, la inteligencia artificial se usa para detectar fraudes en tiempo real, personalizar experiencias de usuario y optimizar procesos de scoring crediticio.

Los bancos digitales colombianos y las pasarelas de pago están incorporando chatbots avanzados y modelos predictivos que reducen costos operativos y mejoran la confianza del consumidor. Estos avances son relevantes no solo para startups, sino también para el sector tradicional, que busca mantenerse competitivo frente a la disrupción tecnológica.


 
 
 

2 comentarios


Pepli Kher
Pepli Kher
hace 3 días

Finding the best dental clinic in India is so important for long-term oral health. Thanks for sharing useful tips—this will really help people choose the right dental care.

Me gusta

Locna Broa
Locna Broa
hace 7 días

¡Hola a todos! Hace poco probé https://1winapp.co y debo decir que la página web es realmente buena. Es muy fácil de usar y tiene una gran selección de juegos. Me gustaron especialmente los bonos para los nuevos usuarios. Si estás buscando un lugar para divertirte online, ¡te lo recomiendo! ¡Yo mismo gano dinero real aquí a menudo!

Me gusta
bottom of page