Programación del Latam Fintech 2025 en su día 1 hoy 11 de septiembre
- Producto ecollect
- 11 sept
- 3 Min. de lectura
El Latam Fintech Market 2025 (LFM 2025) comienza este 11 de septiembre en Barranquilla, con una jornada que promete marcar la agenda financiera de la región. Con más de 50 eventos, dos escenarios principales —Revolut Stage y The Other Side Stage— y la participación de presidentes de bancos, CEOs de fintechs y líderes de organismos regulatorios, el encuentro se consolida como la vitrina más importante para el ecosistema de innovación financiera en América Latina.
Desde su creación, LFM se ha posicionado como el punto de encuentro entre emprendedores, entidades financieras, reguladores e inversionistas. La edición 2025 no solo reúne a los mayores exponentes de la industria fintech, sino que además ofrece una agenda enfocada en los retos regulatorios, la transformación digital de los pagos y la irrupción de tecnologías como la inteligencia artificial y el blockchain en los servicios financieros.
La relevancia del evento se refleja en el costo de las entradas: $2.100.000 + IVA para afiliados y $2.400.000 + IVA para no afiliados, lo que confirma el perfil ejecutivo y especializado de la audiencia.
Programación del Latam Fintech: día 1
La jornada inaugural arranca a las 7:30 a. m. con el registro de participantes, seguido de la apertura oficial a las 9:00 a. m. en el Revolut Stage. Entre los espacios más destacados se encuentran:
Panel sobre regulación financiera en Colombia (9:40 a. m.), donde autoridades y expertos discutirán cómo las normas pueden impulsar o frenar la innovación.
Foro sobre crédito digital (10:20 a. m.), con énfasis en inclusión financiera para personas, empresas y sectores rurales.
Panel de candidatos presidenciales (11:10 a. m.), que presentará sus propuestas frente a los desafíos económicos del país hacia 2030.
Bloque de charlas sobre stablecoins y criptoactivos (1:00 p. m. a 2:30 p. m.), centrado en cómo estas tecnologías están transformando las transacciones globales.
Panel sobre pagos inmediatos e interoperabilidad (2:30 p. m. y 5:25 p. m.), clave para la competitividad regional.
Cierre con perspectivas macroeconómicas (6:05 p. m.) a cargo de analistas internacionales.
En paralelo, el escenario The Other Side Stage acogerá conferencias sobre identidad digital, inversión masiva, inteligencia artificial aplicada a servicios financieros y el papel de las criptomonedas en la economía global.
Voces y protagonistas del Latam Fintech 2025
El evento reúne a más de 100 líderes de alto nivel, entre ellos:
César Prado Villegas, presidente del Banco de Bogotá.
José Vélez, fundador y CEO de Bold.
Glauber Mota, CEO de Revolut Brasil.
Bibiana Taboada, miembro de la Junta Directiva del Banco de la República.
César Ferrari, superintendente financiero de Colombia.
Daniel Vogel, cofundador y CEO de Bitso.
Marcela Torres, gerente general de Nu Colombia.
Mario Pardo Bayona, presidente ejecutivo de BBVA Colombia.
Santiago Suárez, cofundador y CEO de Addi.
También participarán funcionarios públicos como Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, y representantes internacionales como George Hodgson, embajador del Reino Unido en Colombia.
La diversidad de temáticas —desde regulación hasta inclusión financiera y criptoeconomía— refuerza la importancia de este evento para proyectar a Colombia como hub fintech en América Latina. Para los asistentes, LFM 2025 representa una oportunidad de networking estratégico con inversionistas y emprendedores de talla mundial.
De acuerdo con la Asociación Colombia Fintech, el sector ha crecido más del 40% en los últimos cinco años, y este tipo de encuentros permite acelerar la adopción de soluciones digitales en pagos, crédito y seguros.
ecollect estará presente
En este espacio de networking, innovación y futuro financiero, tendremos a dos grandes protagonistas: Daniel Serrato nuestro Director General, y Laura Padilla Directora de Producto. Ellos estarán allí para compartir ideas disruptivas, explorar alianzas estratégicas y mostrar cómo ecollect está reimaginando el ecosistema fintech con soluciones que transforman realidades
BitLife is not just a game — it’s a storytelling engine. Each life becomes a unique story you create with every decision you make.
Great lineup for Latam Fintech programming in 2025 — the momentum and ecosystem growth are really exciting; for teams building financial platforms or scaling cross‑regional operations, taking a look at https://www.epicflow.com/blog/top-15-pmo-tools-for-your-business/ could help in structuring project governance, tracking progress, and managing priorities.
Excelente cobertura de la programación fintech latinoamericana para 2025 — muy relevante para quien sigue las tendencias en tecnología financiera. Para equipos que desarrollan plataformas fintech con .NET, puede ser útil adoptar buenas prácticas de revisión de código: te recomiendo ver c# code quality con el checklist y herramientas propuestas en devcom.
Cool update from Vitec at NAB Show—always exciting to see new products and growth. For companies managing hardware, software, and scaling infrastructure, having strong https://elitex.systems/devops-infrastructure-automation-services can make deployment, updates, and reliability smoother behind the scenes.
Me dedico a reseñar juegos casuales y hace poco probé chicken road crossing game. Me gustó mucho: la mecánica es sencilla pero adictiva, cruzas una gallina por carreteras con tráfico y en cada paso decides si seguir o asegurar lo que llevas acumulado. Hay una tensión constante entre riesgo y precaución que hace que cada partida sea intensa. Si te van juegos en los que tus decisiones importan tanto como la suerte, te recomiendo que pruebes.